Ingeniería Emocional
La denominación "ingeniería emocional" no está establecida en la literatura científica o técnica con un significado específico. No obstante, utilizamos este término para referirnos al ámbito en el que aplicamos principios y normas a la gestión y comprensión de las emociones.
¿FELICIDAD O DICHA?
Nosotros creemos
fehacientemente en la DICHA.

LA ARMONÍA REPRESENTA LA AUTÉNTICA DICHA, conteniendo bienestar, serenidad y plenitud.
Es la esencia misma de la vida, y a medida que cultivamos la armonía en el cuerpo, las energías, la mente y las actitudes, logramos un flujo más armónico en todos los aspectos de la vida, incluidas nuestras relaciones laborales, familiares y sociales.
.
El abordaje de las emociones adquiere una relevancia significativa en el contexto industrial, empresarial y en las empresas públicas.
.
Las emociones, al movilizar a las personas, influyen en la formación de estados mentales y comportamientos que pueden ser beneficiosos o perjudiciales, provechosos o nocivos.
La búsqueda y logro de la armonía y bienestar total en el camino hacia la verdadera armonía, la satisfacción plena y la madurez emocional, es esencial desenvolverse hábilmente con las emociones, fortaleciéndolas saludablemente y trabajando para mitigar, e incluso descartar rápidamente, las perjudiciales.
.
El objetivo es construir una estructura emocional equilibrada, que se traduzca en comportamientos mentales, emocionales y sociales más armónicos.
Este enfoque no solo promueve una mayor plenitud vital y satisfacción interna, sino que también contribuye al equilibrio psicosomático de la persona.
.

Este enfoque implica una construcción inteligente de las emociones respaldada por las enseñanzas y métodos que abordamos en nuestro espacio VivirSiendo con la metodología de "Ecosistema Emocional".
.
El término "ecosistema emocional" se refiere al entorno emocional en el que una persona vive, trabaja o interactúa. Similar al concepto de un ecosistema en la naturaleza, un ecosistema emocional abarca las diversas interacciones y relaciones emocionales que influyen en el bienestar emocional de individuos o grupos.
.
Este concepto reconoce la importancia de factores emocionales en un entorno determinado, como la cultura organizacional en una empresa, el clima emocional en una familia o la atmósfera emocional en una comunidad.
.
El ecosistema emocional puede estar influenciado por las actitudes, valores, normas y prácticas relacionadas con las emociones presentes en ese contexto específico.
.

.
Crear un ecosistema emocional saludable implica fomentar relaciones positivas, promover la comunicación abierta, ofrecer apoyo emocional y reconocer la importancia de las emociones en el bienestar general. Este enfoque reconoce que las emociones no solo son experiencias individuales, sino que también están moldeadas por el entorno social y cultural en el que se encuentran las personas.

..
.

Las personas están llenas de creencias, prejuicios, convencionalismo, y toda clase de ideas preconcebidas que perturban la buena visión de los acontecimientos que suelen distorsionar el descernimiento a la hora de la toma de decisiones.
.
Experimentar emociones es inevitable, ya sea alegría, miedo, tristeza, rabia, rechazo, entre otras.
La clave no radica en ocultarlas o modificarlas, sino en aprender a gestionar y canalizar estas diversas emociones, tanto las positivas como las negativas.
.
Es aconsejable reconocer que forman parte de nuestro entorno emocional, desempeñando una función significativa al informarnos sobre lo que sucede tanto en nuestro entorno como en nuestro interior.
.
A partir de esta comprensión, se vuelve fundamental integrarlas de manera consciente en nuestro día a día.

.
Ahora que ya sabemos lo importante que es poner nombre e identificar la emoción, vamos a avanzar un pasito más para aprender a gestionar las emociones.
"INGENIERÍA EMOCIONAL"
Los Objetivos del programa son la elaboración y construcción de principios generales de las emociones para facilitar al capital humano de las empresas, la promoción de la educación emocional y estrategias para armonizar el mundo mental.

.
Objetivos del espacio
